Existen un montón de lugares para visitar con niños en España. En los últimos años, gracias a las redes sociales, se han dado a conocer un montón de estos antes desconocidos para muchos. Lugares para disfrutar en familia con un amplio abanico de actividades en los que los más pequeños dejen volar su imaginación, hagan deporte, se lo pasen bien aprendiendo, socializando, etc.
En este artículo vamos a proponerte 5 lugares para ir con niños en España para que te los guardes en tu agenda viajera.
El Bosque Mágico (Asturias)
Situado en Corias de Pravia, el Bosque Mágico es un lugar donde pequeños (y no tan pequeños) pueden disfrutar con cientos de figuritas de coleccionista escondidas entre musgo, hojarasca y troncos. Con el fin de conservar esta zona de bosque, Azucena Díaz y los hermanos Juanjo y Miguel Ángel González, idearon el Bosque Mágico cuando en lugar de a tirar a la basura un montón de juguetes sus hijos, decidieron colocarlos por el bosque.
Así, dieron vida a este bosque lleno de fantasía, recuerdos e ilusión. Un bosque en el que perderse es volver a recordar aquellos juguetes que tanto nos marcaron la infancia.

Irrisarri Land (Navarra)
Ubicado en la zona de Bera, Irrisarri Land es un parque de aventura y naturaleza ideal para familias. Cuenta con actividades específicas para niños como circuitos de cuerdas, puentes colgantes, tirolinas y zonas de juegos al aire libre. Además, permite elegir entre varias experiencias adaptadas por edades, por lo que es perfecto para ir con niños pequeños y mayores.
El entorno natural donde se encuentra —75 hectáreas de bosque— lo convierte en un lugar ideal para desconectar, respirar aire puro y vivir una auténtica aventura en familia sin necesidad de grandes desplazamientos.

Micrópolix (Madrid)
Con cerca de 12.000 m2, Micropolix es una ciudad infantil orientada al ocio educativo dirigida principalmente a niñ@s de 4 a 14 años, en la localidad de San Sebastián de los Reyes (Madrid).
En la ciudad de Micropolix, los que mandan son los niños. Son los únicos que pueden acceder a esta ciudad, pero también los encargados de que esta ciudad funcione como es debido. Micropolix cuenta con sus propias calles, plazas, alumbrado, banco, ayuntamiento, hospital, supermercado, policía, etc. y todas las actividades están adaptadas a las diferentes edades, inquietudes y necesidades de los niñ@s.
En Micropolix, los niñ@s se convertirán en adult@s por un día y recrearán situaciones cotidianas del día a día. Además se hace hincapié en normas de convivencia, respeto y valores sociales, la toma de decisiones, etc.

Parque Natural de Urbasa y Andía (Navarra)
Este parque natural en Navarra es perfecto para una escapada otoñal con niños. Además de sus rutas sencillas entre hayedos y pastizales, ofrece opciones educativas como senderos interpretativos, talleres ambientales y centros de visitantes donde los más pequeños pueden aprender sobre fauna, geología y conservación.
Los senderos son ideales para caminatas suaves en familia, juegos de descubrimiento de la naturaleza o pícnics en plena sierra. Es un destino educativo y divertido, con el valor añadido de estar al aire libre y lejos del bullicio urbano.

Gruta de las Maravillas (Huelva)
Estalactitas, estalagmitas, columnas, galerías… La Gruta de las Maravillas de Aracena, donde el agua y el tiempo han creado un mundo subterráneo con el mimo y la paciencia de la madre naturaleza.
Descubierta a finales del siglo XIX y abierta al público en 1914, es un manantial con más de 2.230 metros de galerías para descubrir con los más pequeños. Todo un espectáculo natural que el tiempo ha forjado creando una maravilla subterránea.

Ekoetxea de Urdaibai (Vizcaya)
El Ekoetxea de Urdaibai se ententra ubicado en Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Con sus 22.000 hectáreas, esta reserva alberga una gran diversidad natural con 729 especies de fauna, 821 especies de flora, 86 hábitats y 52 lugares de interés geológico.
Este centro cuenta con un área expositiva temporal y otra permanente. Esta última ofrece un recorrido que explica la riqueza biológica a nivel mundial. Poco a poco va introduciendo la biodiversidad de Euskadi, para acabar adentrándose en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y en su alto valor ecológico. Además, al estar situado en la Torre Madariaga, el Ekoetxea de Urdaibai, es un observatorio con una vista privilegiadas de la reserva.

Sendero de los Sentidos (Tenerife)
El Sendero de los Sentidos se trata del antiguo camino real que unía los pueblos de Anaga y La Laguna. Esta ruta puede hacer a través de 3 itinerarios que parten de Cruz del Carmen y todos proponen diferentes experiencias sensitivas a través del olfato, la vista y el tacto.
El nº1 es más corto y está adaptado para personas con discapacidad motora o sensorial. El nº2 es una ruta circular con muy poco desnivel que cuenta con pasarelas, puentes y se adentra en el bosque. El nº3 es más exigente a nivel físico ya que pasa por el Mirador del Llano de los Loros.

Esperamos que este artículo sobre lugares para visitar con niños en España te haya inspirado a planificar tu próxima aventura en familia. Y recuerda: si vas a viajar, hazlo con la tranquilidad que te ofrece Travelcover. Con nuestro seguro de viaje para España, estarás protegido en todo momento y de forma económica.
Por último, ¿qué otros lugares para visitar con niños en España añadirías a este artículo? Déjanos tu comentario 😉